26 de febrero, 2025 XML
< Volver

La jornada, organizada por Feique junto a Hogan Lovells, ofreció claves para la adaptación a la nueva normativa de ciberseguridad, que establece requisitos más estrictos para la protección de la información y la continuidad operativa en empresas estratégicas frente a potenciales ciberataques.

Feique, en colaboración con Hogan Lovells, celebró recientemente la jornada “Industria química y NIS2”, dirigida a los responsables de seguridad de la información (CISO) y equipos legales de sus empresas y asociaciones miembro de la Federación.

El encuentro tuvo como objetivo analizar las implicaciones legales de la implementación en España de la Directiva NIS2 de Ciberseguridad de la Unión Europea, que será transpuesta a través de la futura Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad.

Este proceso normativo avanza tras la finalización, el pasado 10 de febrero, del período de información y consulta pública, en el que Feique ha participado activamente. La nueva legislación, actualmente en proceso de aprobación en las Cortes, se espera que entre en vigor en los próximos meses.

La Directiva NIS2 establece el marco regulador en materia de ciberseguridad para empresas consideradas estratégicas por la UE, incluyendo el sector químico, e impone obligaciones técnicas y legales para la protección de la información y la continuidad operativa frente a ciberataques.

Desde un enfoque práctico, los abogados Gonzalo F. Gallego, Clara Lázaro y Juan Ramón Robles, del equipo de Derecho Digital y Tecnologías de la Información de Hogan Lovells, expusieron una estrategia para la implementación de la normativa, abordando tanto los aspectos legales como de gobernanza. Además, presentaron ejemplos concretos y describieron las políticas esenciales que las empresas deberán adoptar para garantizar el cumplimiento de la directiva.

Con esta jornada, Feique reafirma su compromiso con la seguridad de la información y el apoyo a sus asociados en la adaptación a los nuevos retos regulatorios del sector.

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.