Empresas Premium
Hecate Energy, socio de referencia de la multinacional Repsol, ha llegado a un acuerdo con el departamento de Energía norteamericano para gestionar uno de los mayores arsenal de armamento nuclear que se crearon durante la Segunda Guerra Mundial.
La reserva de Hanford, una extensión desértica que fue considerada como motor clave para el arsenal armamentístico del país desde 1943 hasta su cierre en 1989, pasará ahora a manos del promotor de renovables para construir la mayor planta fotovoltaica del país, según fuentes publicadas a través del prestigioso medio New York Times.
En este sentido. el departamento de Energía de Estados Unidos abrió a mediados del año pasado la opción de que Hecate Energy pudiera negociar un acuerdo inmobiliario por hasta 8.000 acres en Hanford, una superficie casi diez veces mayor que Central Park en Nueva York y espacio suficiente para 3,45 millones de paneles fotovoltaicos.
La selección se llevó a cabo a través de un proceso competitivo y se produjo tras una consulta pública en agosto de 2023, además de una jornada informativa en septiembre de ese mismo año y una solicitud de cualificaciones que fue emitida hace poco más de un año, en marzo de 2024.
El DOE y Hecate Energy mantienen un proceso de negociación para un acuerdo inmobiliario, y el DOE podrá cancelar las negociaciones y rescindir la selección por cualquier motivo durante ese tiempo.
El proyecto de Hecate, cuya finalización está prevista para 2030, se convertirá en el mayor emplazamiento que el gobierno haya limpiado de contaminación nuclear y reconvertido de terrenos que se habían utilizado para la investigación, el armamento y el almacenamiento de residuos.
Se espera que la futura planta genere hasta 2.000 MW de electricidad y almacene otros 2.000 MW en una gran instalación de baterías, con un coste total de 4.000 millones de dólares. Los paneles fotovoltaicos y las baterías proporcionarán el doble de energía que una central nuclear convencional. La mayor planta solar del país en la actualidad, la Copper Mountain Solar Facility de Nevada, puede generar hasta 802 MW.