10 de marzo, 2025 XML
< Volver

La provincia de Tarragona se sitúa entre las diez provincias españolas que más exportan. Con unas exportaciones que llegan a los 11,5 billones de euros entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, Tarragona supera Navarra y se coloca justo detrás de Vizcaya en el ranking nacional.

El sector petroquímico, y en particular los polímeros de etileno, lidera las exportaciones tarraconenses. Este producto representa el 7,3% de las ventas internacionales de la provincia, con un valor de 846 millones de euros. 

Un dato destacado es la diversificación de las exportaciones tarraconenses, ya que a diferencia de otras provincias del TOP10, ningún producto supera el 8% del total exportado. Por ejemplo, en Pontevedra, que ocupa la cuarta posición, el sector automovilístico concentra un 35% de sus exportaciones.

El impulso petroquímico de Tarragona

El polímero de etileno es un componente clave en la producción de plásticos, principalmente el polietileno (PE), uno de los materiales más utilizados mundialmente por su resistencia y versatilidades. Este se clasifica en:

  • Polietileno de alta densidad (HDPE): Utilizado en cañerías, envases rígidos y bidones.
  • Polietileno de baja densidad (LDPE): Presente en bolsas de plástico, envases flexibles y recubrimientos.
  • Polietileno lineal de baja densidad (LLDPE): Utilizado en filmes plásticos y envoltorios.

Varios factores explican el éxito de este producto en las exportaciones tarraconenses:

  • Industria petroquímica consolidada: Tarragona acoge empresas como RepsolDow Chemical BASF, grandes productores de polietileno y otros derivados.
  • Infraestructura logística estratégica: El Puerto de Tarragona facilita el transporte de productos químicos.
  • Alta demanda internacional: El polietileno es indispensable en numerosos sectores como el embalaje, la construcción y la automoción.
  • Disponibilidad de materias primas: El acceso a suministros petroquímicos es un factor determinante.

Barcelona, la provincia puntera en exportaciones

Aunque Tarragona celebra su presencia en el TOP10, Barcelona es la provincia española con más exportaciones, alcanzando los 76,4 billones de euros. Los coches lideran este ranking con un 14,9% del total (11,4B€). La sigue Madrid con 48,1B€, donde los medicamentos envasados son el principal producto exportado. Valencia, con 21,2B€ y una fuerte presencia del sector automovilístico, completa el podio.

Por su parte, Tarragona ocupa la novena posición, por detrás de Vizcaya (12,2B€), donde el petróleo refinado lidera las exportaciones, y por delante de Navarra (10B€), donde el sector automovilístico es el motor principal del comercio exterior.

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.