28 de marzo, 2025 XML
< Volver

Movimiento estratégico de Repsol en su gran negocio de petróleo. El grupo liderado por Josu Jon Imaz ha alcanzado un acuerdo histórico con el grupo Neo Energy para fusionar sus negocios de producción y exploración de petróleo y gas en Reino Unido.

Ambos grupos crean un nuevo gigante petrolífero en el Mar del Norte bajo la nueva marca Neo Next.

Repsol y Neo articularán la fusión de sus negocios a través de unajoint venturemediante un canje de acciones y aportación de sus activos actuales. La compañía española tendrá una participación minoritaria del 45% frente al 55% de su socio en la nueva sociedad, que se convierte en uno de las mayores compañías independientes de petróleo y gas en el Mar del Norte con una producción prevista para este año de aproximadamente 130.000 barriles equivalentes de petróleo.

"Esta operación estratégica mejora significativamente la escala operativa, la eficiencia y las perspectivas de crecimiento de la ´joint venture´, reforzando el compromiso de Repsol de maximizar el valor de sus activos en Reino Unido", sostiene la energética española en la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La ´joint venture´ prevé sinergias superiores a los 1.000 millones de dólares (unos 930 millones de euros al cambio actual), mejorando la generación de caja y la rentabilidad en relación al escenario de mantener separados los negocios de ambos grupos.

 

La nueva Neo Next contará con una cartera de activos con 11 grandes centros de producción y con grandes reservas aún sin desarrollar, con lo que las compañías consideran garantizado el flujo de producción constante y la flexibilidad para capitalizar otras oportunidades en el futuro. La ‘joint venture’ estará liderada por un equipo ejecutivo procedente tanto de Repsol UK cono dee NEO UK.

Repsol E&P, la filial del grupo dedicado a la producción y exploración de hidrocarburos presente en 13 países y con una producción de 570.000 barriles el año pasado, mantendrá un compromiso de financiación de hasta 1.800 millones de dólares en términos nominales, lo que representa aproximadamente el 40% de las obligaciones de decomisionado de sus activos aportados a la nueva sociedad.  

Red de alianzas

La fusión de Neo es develada sólo un día después de que Repsol anunciara otro acuerdo estratégico, en este caso, en el negocio de las energías renovables. La energética informó este miércoles haber sellado una alianza con con el gigante financiero Schroders Capital para la venta de una participación del 49% de una cartera de plantas renovables en España con una potencia conjunta de 400 megavatios (MW) y valorada en 580 millones de euros. En los últimos años Repsol ya ha sellado acuerdos similares con otros socios en activos verdes por más de 1.500 millones.

El grupo comandado por Josu Jon Imaz ha cerrado varios acuerdos de venta de participaciones minoritarias (también del 49%) a Pontegadea, sociedad inversora de Amancio Ortega, en una gran cartera de activos verdes valorada en su conjunto en más de 1.300 millones de euros. Y también sumó como socio minoritario a The Renewables Infrastructure Group (TRIG), sociedad de inversión internacional gestionada por InfraRed, a un enorme proyecto solar en Extremadura valorado en casi 240 millones de euros.

Repsol también forjó una alianza crucial con Crédit Agricole y EIP en el negocio de generación renovable para potenciar su crecimiento, con la venta en 2022 de un 25% de la filial de la energética española que concentra todos sus negocios en renovables por 905 millones de euros.  


Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 


Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.