Empresas Premium
BASF y Forestal de Atlántico S.A. (Forestal) han firmado un acuerdo de divulgación anticipada (EDA) destinado a avanzar en la producción de e-metanol (eMeOH) mediante soluciones de captura de carbono.
En el marco de esta asociación estratégica, BASF ha sido seleccionada para compartir su tecnología patentada OASE® blue, diseñada para la eliminación eficiente de CO2 de los gases de combustión, para su uso en el proyecto pionero Triskelion de Forestal en Galicia, España. El proyecto Triskelion está llamado a cambiar las reglas del juego, con una capacidad de diseño de 156 toneladas métricas por día de producción de e-metanol. El CO2 capturado de los gases de escape de las turbinas generadoras de electricidad se transformará en e-metanol haciéndolo reaccionar con hidrógeno renovable, poniendo de relieve un enfoque innovador para una producción de combustible más sostenible.
El EDA facilita la aportación esencial de BASF para el Diseño de Ingeniería Front End (FEED), que será desarrollado por un contratista externo contratado por Forestal. Este proceso permitirá a Forestal evaluar la claridad, la visión, la viabilidad técnica y la viabilidad económica del proyecto, lo que le permitirá compartir el diseño con otros contratistas para obtener ofertas de construcción competitivas.
Con la cartera OASE, BASF es un líder establecido en la tecnología de tratamiento de gas que se utiliza en más de 500 plantas de referencia en todo el mundo, y se compromete a proporcionar apoyo a lo largo de la preparación FEED. Forestal ha seleccionado la tecnología OASE blue para separar eficientementeel CO2 de los gases de escape de las turbinas generadoras de electricidad para su uso en la síntesis de e-metanol.
"Esta asociación aborda la necesidad crítica de soluciones innovadoras en la captura y utilización del carbono, marcando un paso significativo hacia la reducción de las emisiones globales", dijo Torsten Katz, Director Global de Negocio, Tecnologías de Tratamiento de Gases OASE, en la división de Intermedios de BASF. "Al colaborar con Forestal, estamos sentando las bases para una de las primeras plantas de producción de e-metanol utilizando nuestra tecnología OASE, entrando en un área de aplicación sostenible innovadora para nuestra tecnología OASE blue."
"Al utilizar el CO2 capturado de nuestros procesos de producción, estamos adoptando un enfoque más sostenible para la producción de combustible", declaró Andrés Fuentes, CEO de Forestal del Atlántico. "Esta asociación con BASF no sólo mejora nuestras capacidades, sino que también contribuye al desarrollo de combustibles sostenibles, en particular en la industria marítima."
El proyecto Triskelion se presenta como una instalación pionera en la producción de e-metanol utilizando la tecnología OASE blue de BASF. El e-metanol representa una fuente más sostenible de metanol y se considera un paso crucial en la utilización efectiva de la tecnología de captura de carbono. Ofrece una alternativa de combustible más sostenible para el transporte industrial, incluido el transporte marítimo internacional, y sirve como materia prima para diversos procesos de síntesis química.