2 de abril, 2025 XML
< Volver

Moeve, anteriormente conocida como Cepsa, ha presentado recientemente ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) seis nuevos proyectos de energía eólica que se distribuirán por toda Andalucía

Estos futuros parques, cuya capacidad total se aproxima al 1 gigavatio (GW) —969,6 MW— según los precios actuales del mercado, se espera que supongan una inversión de más de 1.000 millones de euros. Esta iniciativa refuerza la estrategia de Moeve de seguir fomentando el impulso de las energías renovables y garantizar el suministro de electricidad limpia para el desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.

Los seis parques eólicos, que estarán distribuidos en las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla, contarán con infraestructuras de evacuación para su correcta integración en la red eléctrica nacional. Los parques eólicos de Guadalteba VI y Guadalteba V, de 129,6 MW y 105,6 MW respectivamente estarán ubicados en Cádiz. Por su parte, los parques de Guadalteba IV y Guadalteba II, de 172,8 MW y 321,6 MW, estarán ubicados en Sevilla. En la provincia de Málaga se instalarán los proyectos de Guadalteba III y Guadalteba I, de 163,2 MW y 76,8 MW.

Estos parques forman parte de un plan más extendo de Moeve, que prevé el desarrollo de hasta 7 GW de capacidad renovable en energía solar y eólica. Además, la empresa colaborará con otros productores para optimizar la integración de estas instalaciones en el sistema eléctrico español, asegurando un suministro eficiente y estable de energía renovable.

Valle Andaluz del Hidrógeno Verde como referencia

La electricidad generada por estos parques eólicos será utilizada en gran parte para abastecer el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, un megaproyecto con el que Moeve busca producir 300.000 toneladas anuales de hidrógeno renovable mediante 2 GW de electrólisis.

El hidrógeno se producirá en dos plantas estratégicas: la planta en palos de la frontera, Huelva, ubicada cerca del Parque Energético de La Rábida, la cual entrará en funcionamiento en 2026 y alcanzará su máxima capacidad en 2028; y la planta en San Roque, Cádiz, situada dentro del Parque Energético San Roque, en el Campo de Gibraltar, la cual se espera que comience a operar en 2027.

El desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde representa la mayor apuesta de Moeve por las energías limpias, con una inversión total de 3.000 millones de euros. Este proyecto, que comenzará a construirse el próximo mes de junio, convertirá a Andalucía en todo un referente del hidrógeno renovable en Europa, generando además numerosos puestos de trabajo y atrayendo inversiones estratégicas a la comunidad andaluza.

La implementación de estas iniciativas no solo contribuirá a la transición energética de España, sino que también reforzará la independencia energética del país al reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.