2 de abril, 2025 XML
< Volver

El Grupo suizo de inversión Smartenergy ha confirmado que el proyecto Orange.bat, que contribuirá a la descarbonización del clúster cerámico español en la provincia de Castellón, ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable, último paso antes de conseguir la Autorización Ambiental Integrada. 

Se trata de la primera planta de hidrógeno verde en obtener este permiso en la Comunidad Valenciana.

Además, el proyecto Orange.bat, incluido en la estrategia de valles de hidrógeno Orange H2 Valley de Smartenergy, ha sido designado por la Generalitat Valenciana como Proyecto Prioritario de Inversión. Este reconocimiento le permitirá beneficiarse de las ventajas administrativas y de tramitación, facilitando su ejecución al asegurar un proceso más rápido y con menos incertidumbres burocráticas.

La consecución de la DIA, reforzada con la designación como Proyecto Prioritario de Inversión, consolida la madurez de Orange.bat, que entra en su última fase de desarrollo y cuya puesta en marcha está prevista para mayo de 2028, demostrando el compromiso de Smartenergy con la Comunidad Valenciana, plasmado en la utilización de hidrógeno verde para ayudar en la descarbonización de sectores de difícil electrificación.

El electrolizador de 100MWe con el que se producirá hidrógeno verde se situará en el municipio de Onda (Castellón), en una ubicación estratégica muy próxima a los consumidores finales. La capacidad productiva anual llegará a las 16.446 toneladas de hidrógeno verde para distribución a la industria local, evitando la emisión anual de 108.000 toneladas equivalentes de dióxido de carbono. Además, se prevé que la planta genere 34 empleos directos y otros 150 indirectos, además de los inducidos y los de la fase de construcción.

Smartenergy ha confirmado que el proyecto contempla una segunda planta de 80MW de capacidad en el término municipal de Alcora.

Hidrógeno verde para la industria de difícil electrificación

La Declaración de Impacto Ambiental es un paso fundamental que demuestra la factibilidad de la cartera de 350MW de Smartenergy en España de proyectos dirigidos a la descarbonización de la industria.

Asimismo, el Grupo Smartenergy es pionero en Europa en cuanto a proyectos de producción de eSAF (combustibles sintéticos para la aviación) a través de hidrógeno renovable, con una cartera de proyectos en Portugal, que suma una capacidad de producción anual de 230.000 toneladas de SAF.

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.