2 de abril, 2025 XML
< Volver

Tubos Reunidos Group y Nortegas están colaborando para el desarrollo de una serie de tubos que distribuirán hidrógeno, dentro del proyecto H2bidea.



El proyecto busca crear soluciones tecnológicas para el despliegue de una red apta para el transporte y/o distribución de hidrógeno puro e impulsar los denominados Valles de Hidrógeno verde y la descarbonización industrial. Por ello, Tubos Reunidos está desarrollando tubos capaces de distribuir hidrógeno.

"Estamos desarrollando tubería de acero al carbono que permita la distribución de 100% de hidrógeno hasta 160 bar", explica Jon Bikandi, director de I+D del grupo alavés con sede en Amurrio.

"Actualmente no existen redes que permitan este tipo de distribución. Con estos proyectos, demostramos que es posible reducir la huella de carbono de nuestros productos y, al mismo tiempo, ser palanca en la descarbonización de la industria, logrando una cadena de valor verde para las empresas”, añade. 

H2Bidea y el Corredor Vasco de Hidrógeno

Este proyecto forma parte de H2Bidea, liderado por Nortegas e integrado, además de por Tubos Reunidos Group, por ABC Compressors, Orkli, Fidegas y Calcinor Servicios.

H2Bidea asienta sus pilares en el Corredor Vasco del Hidrógeno BH2C y cuenta con el apoyo de Gobierno Vasco, a través de su programa de apoyo a la I+D empresarial Hazitek, y la Unión Europea. 

El eje de H2Bidea, explica Tubos Reunidos en un comunicado, pivota sobre el convencimiento de que "el despegue definitivo de la economía de hidrógeno llegará precisamente desde el consumo". De esta manera, subraya la necesidad de desarrollar soluciones para su transporte y disponibilidad.

"Pero actualmente no existen redes de distribución para hidrógeno puro", añade: "Las infraestructuras cobran así una importancia estratégica como vehículo para interconectar la generación y el consumo de forma segura y acompañar así la evaluación de los proyectos de generación de hidrógeno verde".

El proyecto echó a andar en 2024 y prevé una duración de tres años, tras los que se espera poder contar con el demostrador de red de distribución 100% hidrógeno H2TESTLAB.

Este demostrador será un circuito dinámico diseñado para evaluar la tolerancia al daño de todos los componentes desarrollados para operar con hidrógeno puro.

"Estamos inmersos en un proceso de mejora continua que implica a toda la organización para conseguir que nuestros procesos y nuestros productos sean más sostenibles", añade Jon Bikandi.

En este sentido, el Grupo con sede en Amurrio enmarca también este proyecto dentro de su estrategia para favorecer la descarbonización de la industria, que tuvo uno de sus hitos en el lanzamiento el año pasado de O-Next, el primer tubo sin soldadura cero emisiones del mercado.

Las primeras toneladas de este tubo ya han sido fabricadas y entregadas a seis empresas europeas y una compañía estadounidense, según informa Tubos Reunidos.

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 


Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.