3 de abril, 2025 XML
< Volver

Los proyectos fotovoltaicos FV Ayora I y FV Ayora II, promovidos por Acciona Generación Renovable, se han modificado para mejorar su eficiencia y acelerar su puesta en marcha, según se ha publicado recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Uno de los cambios más significativos es la reorganización de las infraestructuras y la concesión de la tramitación urgente para FV Ayora II por parte de la Conselleria de Innovación e Industria, lo que permitirá que el proyecto avance con mayor rapidez.

Estas plantas forman parte del megaparque solar del Valle de Ayora, un proyecto que supera los 85 megavatios (MW) de potencia y que incluye FV Ayora I, II y III, con 54.768 paneles solares en cada uno. En 2023, Acciona firmó un acuerdo con la farmacéutica Novartis para suministrarle el 80% de la energía generada, alineándose con su compromiso de alcanzar un consumo 100% renovable. De esta forma, la electricidad producida en Ayora y en otro parque en Extremadura cubrirá el 50% del consumo energético de Novartis en Europa.

En el caso de FV Ayora I, ubicada en Jarafuel, se ha incrementado la potencia instalada hasta los 27,8 MW. También se ha optimizado la distribución de los paneles solares para aprovechar mejor el espacio disponible y mejorar la captación de energía. Además, se ha actualizado el sistema de control de la planta, lo que garantiza la estabilidad de la red y previene posibles sobrecargas. Otra de las mejoras ha sido la modificación del sistema de cimentación de los paneles solares, lo que permite una mejor adaptación al terreno y reduce el impacto ambiental.

Para FV Ayora II, los ajustes han consistido principalmente en modificar la línea de evacuación de la energía, lo que optimiza la conexión con la red eléctrica y reduce el impacto sobre el entorno. Además, se han instalado módulos fotovoltaicos más eficientes, lo que aumenta la capacidad de producción. También se ha mejorado la distribución de los paneles para aprovechar mejor el espacio disponible y se ha reforzado la seguridad con la mejora del vallado perimetral y los accesos a la instalación.

La Generalitat Valenciana ha otorgado tramitación urgente a la autorización de construcción de FV Ayora II, lo que acelerará el inicio de las obras. Aunque no se ha especificado un plazo concreto, este paso administrativo marca el inicio inminente de las obras de una de las mayores plantas solares de la Comunitat Valenciana.

Compromiso ambiental y desarrollo local

Los proyectos han revisado también sus planes de restauración ambiental, asegurando que, una vez las plantas dejen de operar, se retirarán las infraestructuras y se restaurará el entorno. Este compromiso con el impacto ambiental es clave para garantizar la viabilidad y la aceptación de los proyectos en la zona.

Con estos ajustes, Acciona avanza hacia la consolidación del Valle de Ayora como un referente de la energía solar en la Comunitat Valenciana. Este no es el único gran proyecto en la comarca. En 2023, la promotora Grenergy recibió la autorización para construir cuatro parques solares en Ayora, con una inversión cercana a los 100 millones de euros. Tres de ellos ya cuentan con licencia de construcción.

Estos proyectos no solo refuerzan la transición energética en la región, sino que también impulsan la economía local, creando empleo y promoviendo el desarrollo de un sector industrial vinculado a las energías renovables.

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.