Empresas Premium
El proyecto se llevará a cabo tras iniciarse el periodo de información pública de la modificación sustancial de autorización ambiental, integrada por el desarrollo de una planta de generación de metanol renovable en las instalaciones de Ence Energía, en Puertollano (Ciudad Real).
Según consta en el proyecto, la empresa planea la implantación de una nueva planta de producción de metanol renovable a partir del CO₂ capturado de los gases de combustión de la central de biomasa existente (Puertollano 1) y de la central gemela tramitada ambientalmente (Puertollano 2), así como del hidrógeno renovable que el proyecto genere en el emplazamiento.
Concretamente, las principales actuaciones que forman parte del proyecto son la construcción de una planta de captura y licuefacción de CO₂ de las emisiones de las calderas del complejo, para su uso para fabricación de metanol verde y para exportación del resto del CO₂ capturado, con capacidad para 758.000 t/año.
Asimismo, también se construirán una planta de Hidrógeno renovable de 450 megavatios mediante electrólisis del agua que producirá hidrógeno a partir de fuentes de energía renovable, y la propia planta de metanol de 273.000 t/año a partir del CO₂ capturado y del H₂ renovable fabricado. Además, se ha proyectado la exportación de 433.000 t/año de CO₂. Este CO₂ a exportar provendrá del excedente entre el CO₂ capturado y el CO₂ utilizado en la síntesis de metanol.
Así pues, las instalaciones objeto del proyecto tienen como objetivo la producción de metanol a partir de hidrógeno producido vía electrólisis del agua y de CO₂ capturado de la central de biomasa de Ence, utilizando principalmente electricidad de origen renovable.
Según la compañía, la fase de operación supondrá un empleo directo de 85 personas. Además, también generará empleo indirecto derivado de las necesidades de transporte de las materias primas y residuos generados, de la gestión de estos residuos.
"Estos empleos, continuados en el tiempo supondrán una mejora económica en el entorno de los trabajadores, pues contribuirá al incremento de la renta generada, así como un bienestar social al disponer de empleos no temporales o esporádicos", señalan desde Ence.