3 de abril, 2025 XML
< Volver

Tras el reciente incendio ocurrido en la Comunidad de Madrid, Tecnifuego subraya la urgencia de reforzar la seguridad frente a incendios en baterías de litio, reclamando medidas técnicas y normativas más eficaces para prevenir riesgos en espacios cerrados y sistemas de movilidad eléctrica.

Tras el incendio sucedido en la noche del 2 al 3 de abril en la Comunidad de Madrid, la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, , insiste en la necesidad de adoptar medidas específicas para la prevención y extinción de incendios en baterías de litio, como:

  • Sistemas de detección y alerta temprana para identificar gases y temperaturas anómalas.
  • Medios automáticos de extinción como rociadores automáticos y de agua nebulizada para sofocar el fuego antes de que se propague.
  • Medidas de protección pasiva como la sectorización de áreas, la ignifugación de materiales y el sellado de huecos en bandejas de cableado para evitar la propagación del fuego.
  • Ventilación eficiente para reducir la acumulación de humos y gases tóxicos,
  • Ubicación segura de las estaciones de carga, evitando zonas cerradas y de difícil acceso.
  • Medidas arquitectónicas como el refuerzo de estructuras, instalación de barreras anticolisión y protocolos de traslado de vehículos en emergencias.

La seguridad en la movilidad eléctrica es una responsabilidad compartida que requiere la implicación de administraciones, gestores de aparcamientos y usuarios. Tecnifuego, en línea con su campaña Objetivo Víctimas Cero, insta a reforzar la normativa y mejorar los protocolos de prevención y extinción en espacios cerrados para evitar tragedias como la de hoy.

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.