4 de abril, 2025 XML
< Volver

El 3 de abril se celebró la Asamblea Anual de la Plataforma Tecnológica Española Fotovoltaica (FOTOPLAT), impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Celebrada en la sede de la Agencia Estatal de Investigación bajo el lema “Innovación y Emprendimiento en Sinergia”, ha sido inaugurada por su director, José Manuel Fernández de Labastida, en la que ha sido su primera intervención pública desde su nombramiento.

La Asamblea anual de FOTOPLAT se ha consolidado como el encuentro de referencia para los investigadores españoles en energía fotovoltaica. En él, se han compartido los principales avances de nuestra industria en I+D+i y las actuales tendencias, con un foco destacado en las Start-up que están innovando en este ámbito.

La fotovoltaica integrada en edificios (BIPV), las tecnologías flotantes, los sistemas de predicción de energía renovable, las nuevas técnicas de O&M o el reciclaje de paneles, han protagonizado los avances de la industria española en innovación compartidos hoy.

Inminente apertura de las ayudas al almacenamiento

En el encuentro, ha destacado también el anuncio realizado por Carmen López, directora de Energías Renovables y Mercado Eléctrico de IDAE, quien ha adelantado que las bases para optar a los 700 millones de ayudas al almacenamiento podrían salir en tan solo un mes, aproximadamente y siempre a expensas de la tramitación.

Recientemente, el MITECO publicó la propuesta de Orden Ministerial y Resolución del IDAE para la convocatoria de ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético, con una dotación inicial de casi 700 M€.

El objetivo de estas ayudas es impulsar el despliegue del almacenamiento energético como herramienta clave para la integración de energías renovables, la estabilidad del sistema y la flexibilidad de la red. Las ayudas están alineadas con la Estrategia Nacional de Almacenamiento, el PNIEC 2023-2030 y el Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.