7 de abril, 2025 XML
< Volver

El sector químico europeo y, por ende, el español, considera que las "barreras arancelarias" impuestas por EE. UU. a la Unión Europea "constituyen un serio obstáculo que afecta negativamente a las economías de ambas regiones y a todos sus ciudadanos", pero no pierde la esperanza porque "las dificultades muchas veces pueden ser también oportunidades disfrazadas".

Por ello, la directora de Internacional, Inversión e Innovación de la patronal Feique, María Eugenia Anta, aboga por un diálogo constructivo "al más alto nivel" para buscar una solución consensuada, y defiende que un acuerdo sectorial "mejorará la eficiencia y la competitividad" de las empresas.

Anta reconoce que, "sin duda", la industria química transatlántica es "esencial" para el comercio global. En 2024, este sector generó aproximadamente 70.000 millones de euros en transacciones entre la Unión Europea y EE. UU.

En el caso concreto de España, las exportaciones al país norteamericano representaron el 5,9 % del total, siendo su quinto mercado de destino. Además, EE. UU. fue el segundo mercado de origen, con el 13,1 % de las importaciones.

"Nuestros productos se encuentran en la cadena de valor del 98 % de los sectores productivos", explica Anta, que pone ejemplos como el caucho especial que se utiliza en los viales de las vacunas, las tintas que marcan las fechas de caducidad en los productos alimentarios, los desinfectantes o, incluso, materiales que absorben la fuerza de un choque en un accidente.

De ahí que se pregunte si "no sería beneficioso para todos que el acceso a todos estos productos no se obstaculizara".

Anta se muestra convencida de poder encontrar "soluciones conjuntas", e insiste en que la exploración de acuerdos, o al menos de uno sectorial de productos químicos, permitiría "avanzar hacia un verdadero ´Mercado Único Transatlántico".

 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.