7 de abril, 2025 XML
< Volver

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Macha, José Manuel Caballero, reafirmó el pasado viernes el compromiso del Ejecutivo del presidente García-Page con Puertollano como eje vertebrador para desarrollar una industria que genere desarrollo y bienestar en torno a la generación, el almacenamiento y el transporte del hidrógeno verde. 

Caballero acompañó a una delegación de empresas participantes en el ‘TechTour: Cumbre Europea de Inversión en Generación y Almacenamiento de Hidrógeno a Escala Giga 2025’.

Durante la visita, Caballero anunció que Puertollano será escenario “muy pronto” de un importante acto con la empresa Enagás y el Gobierno regional. Este evento servirá para impulsar el desarrollo de las redes troncales y de comunicación para el transporte de hidrógeno, en las que Puertollano desempeña un papel neurálgico. Esta noticia, según señaló, “es motivo de satisfacción y alegría para la región y, sobre todo, para Puertollano”.

El vicepresidente segundo destacó que, entre los proyectos de interés común relacionados con el hidrógeno, está la posibilidad del hidroducto transversal de la Meseta Sur, que conectaría Puertollano con Madrid y con el Levante. “De manera que no solo atravesaría la provincia de Ciudad Real, sino también, por supuesto, la de Toledo y, desde luego, la de Albacete hasta llegar al Levante”, explicó.

Se articularía así una red importante para el transporte del hidrógeno y esta infraestructura está relacionada necesariamente con la instalación de empresas que generen el hidrógeno y con la instalación de empresas que consuman el hidrógeno. “Se abren así oportunidades enormes para Puertollano y para todo el conjunto de la región”, concluyó.

Estrategia regional de hidrógeno verde: talento, infraestructura e industria

“Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha tenemos claro que la industria del Hidrógeno verde es y será cada vez más una industria generadora de empleo y de riqueza”, afirmó. En este sentido, comentó también que el Ejecutivo autonómico trabaja en torno a un triángulo virtuoso que se sostiene en tres lados: talento, infraestructura e industria.

Por un lado es imprescindible el talento, el conocimiento y todo lo que hacemos desde centro; por otro lado, la instalación de empresas y desarrollo de proyectos industriales empresariales con la financiación conveniente; y el tercer lado del del triángulo sería la infraestructura para el envío y la comunicación de las redes de hidrógeno”, explicó. En materia de apoyo institucional, logístico y económico, Caballero quiso agradecer la presencia del Banco Europeo de Inversiones en esta visita al Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano.

“Nuestra región es impulsora en esta materia y se va a ver muy favorecida en toda la estrategia europea de desarrollo del Hidrógeno”, comentó Caballero, recordando además que “es un objetivo que el presidente planteó hace muy pocas semanas con la presentación de las líneas de actuación de la comunidad autónoma en el impulso al hidrógeno verde, la hoja de ruta que nos hemos planteado con el sector pactada y dialogada”.

El Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano como referencia de investigación

Ante esta veintena de empresarios relacionados con el hidrógeno, Caballero puso en valor la importancia del Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano. “Estamos hablando de que hay en torno a un centenar de hombres y mujeres que trabajan a diario en este centro y nos convertimos en la vanguardia de la investigación y del conocimiento y lo ponemos a disposición de la sociedad y, de manera particular, de las empresas que quieran desarrollarlo”, remarcó.

El vicepresidente segundo finalizó con un agradecimiento a todos los presentes que se desplazaron el pasado viernes desde Toledo hasta Puertollano. “Nos parecía importante que celebrándose en Castilla-La Mancha y siendo durante estos dos días en nuestra región, como epicentro europeo del hidrógeno e impulsor de la descarbonización a través del hidrógeno, era imprescindible que hubiera una presencia también aquí en Puertollano como eje vertebrador de este desarrollo”, afirmó al respecto. 


Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.