Empresas Premium
En un contexto en el que contar con infraestructuras actualizadas y adaptadas a los desafíos del cambio climático se hace más necesario que nunca, Facsa está inmersa en los trabajos de modernización de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Villapérez.
Se trata de una actuación clave que la compañía está ejecutando a través de la UTE Facsa - Espina Obras Hidráulicas - Alvargonzález Contratas, y que situará a la EDAR como un referente nacional en tecnologías de regeneración de agua, contribuyendo de manera decisiva a la sostenibilidad hídrica de Asturias.
En concreto, a través de estos trabajos, esta UTE de la que forma parte Facsa logrará una capacidad de producción de agua regenerada de 200 litros por segundo, es decir, 17.280 metros cúbicos diarios, el equivalente a llenar 7 piscinas olímpicas al día. De esta manera, la planta quedará preparada para, en un futuro, producir 250 litros por segundo (21.600 m3/día).
Para garantizar una calidad óptima del agua regenerada, este consorcio está incorporando tecnologías de vanguardia basadas en procesos de filtración bicapa, que facilitan la eliminación de sólidos y partículas finas, tecnologías de ultrafiltración, que favorecen la eliminación de contaminantes y microorganismos, sistema de osmosis inversa para reducir la salinidad del agua, así como un sistema de doble barrera de desinfección mediante ozono y radiación ultravioleta. Estas mejoras suponen un paso adelante en la aplicación de procesos más eficientes y sostenibles en la depuración y reutilización del agua.
El impacto positivo que estos trabajos tendrán sobre el medioambiente refleja el compromiso de Facsa con la sostenibilidad. Gracias a la mejora del proceso de regeneración, será posible reducir los vertidos al entorno natural y promover una gestión del agua más eficiente, que aproveche mejor los recursos disponibles y disminuya la necesidad de extraer agua potable de ríos y acuíferos.
Considerada la mayor planta depuradora de Asturias, la EDAR de Villapérez da servicio a más de 400.000 habitantes del área central de la región, incluyendo Oviedo y parte de su área metropolitana. Se trata, además, de una estación depuradora avanzada, al incorporar tecnologías de regeneración de agua que la sitúan a la vanguardia del sector.
La incorporación de estas nuevas instalaciones mejorará y modernizará la actual depuradora, representando un paso decisivo hacia una gestión más eficiente, sostenible y tecnológica del ciclo del agua, alineada con los estándares más exigentes del Real Decreto 1085/2024 sobre reutilización de Aguas.
Con esta actuación, Facsa consolida su papel como empresa referente en soluciones avanzadas para el tratamiento y reutilización del agua. Esta intervención en Villapérez reafirma el compromiso de la compañía con la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático, contribuyendo activamente al desarrollo de una economía circular del agua.
|