9 de abril, 2025 XML
< Volver

La alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando, visitó ayer la planta de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) del grupo Movilex, operada por su filial Renova Recycling en el Polígono Industrial de Ircio.

La planta comenzó su actividad en octubre de 2024 tras una inversión cercana a los 7 millones de euros y ocupa una superficie de 12.200 metros cuadrados, de los cuales 4.000 están destinados al tratamiento de residuos con tecnología de última generación. En la actualidad, cuenta con 18 empleados directos y, a partir de mayo, la empresa pondrá en marcha un segundo turno de trabajo que permitirá ampliar la plantilla hasta los 63 empleos directos y 15 indirectos.

Durante la visita, la alcaldesa recorrió las instalaciones junto al presidente de Movilex, Luis García-Torremocha, y otros responsables del grupo, conociendo de primera mano el funcionamiento de una de las plantas más avanzadas de Europa en su sector, capaz de tratar hasta 120.000 toneladas anuales de residuos, con tasas de reciclado del 95 al 98%.

Aitana Hernando destacó que “la implantación de Movilex en Miranda refuerza nuestro tejido industrial y representa una apuesta decidida por la sostenibilidad y la economía circular. Esta inversión no solo genera empleo de calidad, sino que sitúa a nuestra ciudad como referente nacional en el tratamiento responsable de residuos tecnológicos”.

Por su parte, Luis García-Torremocha subrayó la apuesta del grupo por Miranda, “queremos que esta planta sea un centro neurálgico para toda la zona norte del país. La elección de Miranda ha sido estratégica: contamos con un excelente entorno logístico y un capital humano cualificado que ha sido clave para que el proyecto echara a andar con fuerza”.

La instalación de Renova Recycling en Miranda se suma a las plantas que el grupo Movilex ya opera en Lobón (Extremadura), Sollana (Valencia), Alicante y Oporto (Portugal), consolidando su liderazgo en la gestión integral de residuos electrónicos a nivel nacional e internacional.

Con esta visita institucional, el Ayuntamiento de Miranda de Ebro reafirmó su compromiso con el desarrollo industrial sostenible y la creación de empleo vinculado a sectores verdes y estratégicos para el futuro de la ciudad.

 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.