Empresas Premium
Aggity está mostrando la potencia de la inteligencia artificial (IA) agéntica en las empresas del sector industrial en Advanced Factories 2025, que se celebra en Barcelona desde hoy hasta el 10 de abril.
La multinacional tecnológica ha elegido esta feria como escenario para presentar sus agentes de IA para el mundo industrial (Industry Agents), con los que asegura, se acelera la revolución Industria 4.0.
Los Industry Agents de Aggity son chatbots personalizados capaces de responder consultas, de forma inmediata y utilizando lenguaje natural, a través de un avatar. Estos agentes se nutren de toda la información en poder de la empresa, en sistemas de información y de operación, para proporcionar asistencia experta, resolver dudas y guiar procesos y tareas como un miembro más de los equipos técnicos.
La potencia de los Industry Agents en las empresas industriales es aplicable en múltiples áreas de las empresas industriales. De hecho, aggity tiene identificados 50 casos de uso de la IA agéntica, con proyectos en marcha en distintos subsectores de la industria. Estos casos de uso incluyen la gestión de la producción y el mantenimiento, y también la gestión de RRHH, marketing y cadena de suministro, entre otros.
Los Industry Agents de Aggity se agrupan en un portal de chatbots que opera como plataforma centralizada para el acceso y la gestión seguras de los asistentes virtuales, de forma que cada área, departamento o perfil puede disponer de un chat adaptado a sus necesidades. Además, a través de este portal, los usuarios tienen autonomía para crear y adaptar sus propios chatbots de forma sencilla.
Junto al acceso centralizado, las posibilidades de personalización y la autonomía de creación, el portal de chatbots industriales se distinguen por ser un entorno seguro en el que los datos permanecen dentro de la empresa, lo que garantiza su confidencialidad y protección.
Otro aspecto diferencial en la propuesta de Aggity es la libre de elección de LLM (Large Language Model). Para la construcción de Industry Agents, los clientes de Aggity pueden seleccionar el modelo de lenguaje que mejor se adapte a sus requerimientos, tanto desde un punto de vista funcional como de costes. Y cabe destacar igualmente la flexibilidad en la interacción, lo que que garantiza una experiencia más natural en la comunicación con el chat o el avatar.
Según Miquel Melero, Industry Solutions Leader de Aggity, “los Industry Agents constituyen una oportunidad para optimizar y democratizar el conocimiento existente dentro de las empresas, y para unir, al mismo tiempo el mundo industrial, en el que operan sistemas como el MES o el GMAO, y mundo empresarial”. “Mediante los Industry Agents”, añade Melero, “las empresas industriales son capaces de extraer todo el valor sus datos que, al igual que las líneas de producción, los robots y sus profesionales, son activo más que, en muchas ocasiones, no se está utilizando”.
Según Javier Campelo, Head of Analytics & Artificial Intelligence de Aggity, “la IA y, sobre todo, la IAG ayuda a las empresas industriales a ser más productivas y eficientes a través de la interacción efectiva con máquinas y robots, y también a avanzar en el camino de la sostenibilidad”.
“Los Industry Agents”, explica Campelo, “ya operan en plantas de fabricación facilitando el acceso de los técnicos al conocimiento en ámbitos como el mantenimiento en entornos con cientos e, incluso, miles de máquinas de fabricantes diferentes; también son capaces de predecir lo que va a pasar, lo que les convierte en asistentes estratégicos a la hora, por ejemplo, de planificar la producción o de gestionar la cadena de suministro; y, en empresas con plantas en distintas localizaciones, contribuyen a extender las mejores prácticas de las plantas más avanzadas”.
|