Empresas Premium
La empresa global referente en soluciones de movilidad sostenible, Alstom, ha dado un importante paso en su compromiso con la sostenibilidad al concluir con éxito la primera fase del proyecto de energía solar fotovoltaica en su centro industrial de Santa Perpètua, Barcelona.
Este proyecto, realizado en estrecha colaboración con Edison Next, el experto en soluciones energéticas y filial del grupo EDISON y el gigante francés EDF, conseguirá mejorar la competitividad y la sostenibilidad de la empresa de movilidad sostenible al generar energía limpia que cubra el 26,5% del consumo total de la fábrica.
Cuando se hayan completado las dos las fases del proyecto, la fábrica de Santa Perpètua contará con un total de 3.596 paneles fotovoltaicos distribuidos en los tejados de los talleres, edificios de oficinas y el aparcamiento principal del centro industrial. Esta infraestructura ocupará más de 9.000 metros cuadrados, lo que equivale a dos campos de fútbol. En la primera fase del proyecto, la cual ha abarcado más de la mitad de la iniciativa final, se han instalado 2.419 paneles, mientras que la segunda fase, que se completará a finales de junio, añadirá paneles solares en una segunda zona de aparcamiento que actualmente está siendo techada.
Con una potencia pico instalada de 2.041 kWp, estos paneles solares generarán anualmente 2.776 MWh de energía limpia, lo que contribuirá a la modernización del complejo industrial y reducirá su impacto ambiental. Gracias a la alta capacidad de generación y a la energía limpia generada las empresas evitarán la emisión de 694 toneladas de CO₂ anuales, lo que equivale a las emisiones generadas por 162 coches de gasolina durante un año.
La instalación de estos paneles solares representa una importante apuesta de Alstom por cumplir con sus objetivos de sostenibilidad y en su compromiso de ser parte activa de la lucha contra el cambio climático. Además, este proyecto se enmarca dentro de la estrategia de la compañía para reducir su dependencia de los combustibles fósiles, ampliando la importancia y el papel de las energías renovables en sus operaciones.
No obstante, el proyecto no solo beneficiará a Alstom, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad local y en el entorno de la zona. Además, el centro ha dado un paso innovador en la compensación de su huella de carbono. A través de un proyecto registrado ante el Ministerio para la Transición Ecológica, Alstom ha plantado más de 1.000 árboles, siendo la primera fábrica del sector ferroviario en registrar sus emisiones de CO₂ y desarrollar un proyecto de absorción y compensación de estas emisiones.
Actualmente, al igual que el resto de los centros de Alstom España, Santa Perpètua utiliza exclusivamente energía eléctrica de procedencia renovable y está llevando a cabo, desde hace unos años, un plan de eficiencia energética para reducir el consumo de electricidad. Sin embargo, la nueva apuesta de la compañía se centra en ser ellos mismos los generadores de esa energía, lo cual conseguirán gracias al trabajo de Edison Next Spain.
El proyecto de energía solar fotovoltaica en Santa Perpètua es el resultado de la exitosa colaboración con Edison Next Spain, un referente en soluciones energéticas innovadoras. Edison Next Spain ha desempeñado un papel clave en la implementación de esta solución, proporcionando su experiencia en energías renovables y eficiencia energética.
Por medio de su colaboración, Edison Next Spain y Alstom están demostrado cómo la actividad industrial y sus centros pueden promover la creación de un entorno más limpio y saludable al generar un impacto positivo en la comunidad local mediante el uso de energías limpias y la reducción de la huella de carbono.
|