10 de abril, 2025 XML
< Volver

La industria agroalimentaria valenciana enfrenta grandes retos y oportunidades en el uso y la gestión del agua. Así se desprende el dato dentro de la jornada ‘Uso eficiente del agua en la industria agroalimentaria’.

Este encuentro, organizado por FEDACOVA en colaboración con SITRA, ha reunido a distintos profesionales del sector para debatir y reflexionar acerca de normativa y estrategias para optimizar el consumo, reducir el desperdicio y adoptar nuevas tecnologías.

El 100% de la industria agroalimentaria necesita el agua como bien necesario en su proceso de producción diario. Como ha señalado el presidente de FEDACOVA, Rafa Juan, “este uso intensivo provoca un impacto ambiental significativo, por lo que es imperativo que implementemos estrategias que nos permitan utilizar el agua de manera más eficiente”. “Una gestión adecuada del agua no solo es positivo desde el punto de vista medioambiental, sino que genera importantes beneficios económicos en cuanto a reducción de costes, mejora de la competitividad, innovación y cumplimento de la normativa”, ha destacado.

La nueva normativa: herramienta para optimizar la gestión del agua en la industria

Sobre normativa ha versado la ponencia de Javier Donato, director de SITRA. Donato ha explicado que el nuevo Real Decreto 1085 de reutilización de agua se ha convertido en “una herramienta estratégica para que la industria agroalimentaria pueda ajustarse a una serie de obligaciones que ya tiene que afrontar en materia de uso y gestión del agua”. Para el director de SITRA, “esta regulación es una oportunidad para abordar proyectos de reutilización de forma integral y ofrece nuevas posibilidades en cuanto a nuevos usos del agua”.

La jornada también ha contado con una mesa institucional en la que han participado el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco; Andrés Pascual, director de Innovación AINIA, y Juan José Rico, adjunto a Dirección y agente Innovación FEDACOVA. Durante el coloquio se ha debatido acerca de los principales retos, oportunidades y políticas para una mejor gestión del agua en la industria agroalimentaria.

Todos los participantes han coincidido en destacar la importancia de la colaboración. “Tenemos muchas instituciones: agencias, universidades, centros de investigación que hay que aprovecharlas para mejorar el uso eficiente del agua", ha apuntado Juan José Rico. En este sentido también se ha expresado Andrés Pascual que ha apuntado que "estamos en un momento magnífico respecto a la situación eficiente del agua gracias al ecosistema empresarial". Felipe Carrasco ha reseñado que “una mayor reutilización del agua puede reducir el 40% del coste, lo que significa una ventaja competitiva".

Por último, ha tenido lugar una mesa empresarial que ha reunido a María Cardona, directora corporativa Calidad y No Calidad Familia Martínez; Marta Bertomeu, responsable Innovación y RSE Helados Estiu; Riccardo Cianfanelli, director general Agua Mineral San Benedetto, y Javier Folgado, director de control de Calidad y Medioambiente Productos Florida, para compartir casos de éxito y buenas prácticas en la optimización del consumo de agua.

En este debate también se ha incidido en la colaboración público-privada, que como ha explicado Riccardo Cianfanelli “es para trabajar por un mismo objetivo”. Para María Cardona es importante “sacar provecho de lecciones aprendidas y compartirlo con nuestros proveedores de equipo”. Además, Javier Folgado ha destacado el peso de la tecnología en la gestión hídrica y ha explicado el caso de su empresa, donde han instalado caudalímetros para controlar el tiempo real los procesos y usos del agua. Asimismo, se ha puesto en valor la relación entre sostenibilidad y uso eficiente del agua. Para Marta Bertomeu “sostenibilidad y productividad es lo mismo dicho con otras palabras”.

 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.