Empresas Premium
El Grupo Enhol, empresa navarra especializada en energías renovables, ha anunciado la construcción de la Central Solar Fotovoltaica Illa (CSF Illa) en Arequipa (Perú).
Se trata del mayor proyecto de este tipo en el país andino, que generará aproximadamente el 2,5 % de toda la energía eléctrica nacional una vez entre en funcionamiento, previsiblemente en 2026.
Según ha informado la compañía en un comunicado, la planta contará con una capacidad de generación de 1,2 TWh y estará equipada con 742.000 módulos fotovoltaicos, 20 circuitos de media tensión, 52 unidades de potencia y una línea de transmisión de 220 kV que se extenderá a lo largo de 9,5 kilómetros. Todo ello convertirá a CSF Illa en el proyecto fotovoltaico más grande de la región de Arequipa.
La infraestructura incluirá también la subestación elevadora SET Jade, que conectará con la subestación San José de 220 kV. El proyecto ya cuenta con la concesión definitiva de generación y transmisión por parte del Ministerio de Energía y Minas de Perú, así como con la certificación ambiental, que contempla compromisos a largo plazo en materia social y medioambiental.
El proyecto supone una inversión estimada de 350 millones de dólares y se llevará a cabo en colaboración con Kallpa, empresa que actuará como consumidora de la energía generada. Ambas compañías han cerrado un contrato PPA (Power Purchase Agreement), que fija un precio estable de compraventa de energía limpia durante 10 años.
Los directores generales mancomunados de Enhol, Diego y Gonzalo Oliver, han subrayado que CSF Illa representa “un cambio de paradigma en el mercado eléctrico peruano”, y han destacado que el proyecto es fruto de la colaboración entre diferentes empresas con un objetivo común. Además, han adelantado que se está articulando “un plan ambicioso de inversión social y ambiental” para contribuir al desarrollo de la zona.
|