12 de abril, 2025 XML
< Volver

Galp, la principal compañía multienergética de Portugal, ha instalado su primer sistema de baterías en su parque solar de Alcoutim, en el Algarve portugués.

La potencia de almacenamiento instalada en esta primera fase es de 5 megavatios (MW), aunque la compañía espera sumar otros 55 MW de almacenamiento antes de finales de año.

El proyecto utiliza tecnología de Powin LLC, un operador estadounidense especializado en el desarrollo de plataformas de almacenamiento de energía a nivel mundial. Esta maniobra también supone el bautizo de Powin en Europa, ya que la compañía americana todavía no había instalado ningún dispositivo en el continente.

La operación se ha realizado con el objetivo de optimizar el funcionamiento de la planta solar fotovoltaica de Alcoutim, cuya potencia instalada es de 156 MW. Las baterías, con 5 MW de potencia, pueden almacenar hasta 20 megavatios hora (MWh) de electricidad, lo que les permite inyectar energía a la red a máxima potencia durante cuatro horas.

"Con la creciente penetración de la generación renovable intermitente, la introducción del almacenamiento es de vital importancia para la estabilidad y sostenibilidad del sistema eléctrico", ha señalado Georgios Papadimitriou, vicepresidente ejecutivo de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación de Galp. "Estamos muy orgullosos de adelantarnos a los acontecimientos poniendo en marcha el primer sistema de almacenamiento a gran escala de servicio público en Portugal, haciendo de Alcoutim nuestro primer proyecto renovable híbrido operativo y creando nuevas oportunidades para Galp y sus clientes".

El proyecto de almacenamiento de energía en baterías utiliza la plataforma Centipede Stack750 de Powin y el avanzado sistema de conversión de energía de la suiza Hitachi Energy, lo que subraya la importancia de la colaboración entre empresas multinacionales para apoyar la transición energética de Europa.

"Este proyecto representa un paso fundamental en la trayectoria de Powin en su expansión internacional, para satisfacer la creciente demanda de soluciones de almacenamiento de energía en Europa", ha declarado Brian Kane, director de Proyectos de Powin. "Al asociarnos con organizaciones con visión de futuro como Galp y aprovechar la tecnología de vanguardia de Hitachi Energy, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer soluciones fiables e innovadoras que ayudan a descarbonizar la red".

Galp es uno de los principales productores de energía solar fotovoltaica de la Península Ibérica, con más de 1,5 GW de capacidad de generación renovable instalada y 400 MW de nueva capacidad renovable, actualmente en proceso de construcción y que se instalarán antes de 2026.

 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.