Empresas Premium
La plantilla de Moeve Química de San Roque han ratificado el preacuerdo alcanzado por los representantes sindicales con la compañía para un nuevo convenio.
Durante dos días los trabajadores estaban llamados a las urnas para pronunciarse sobre el documento con las medidas pactadas por ambas partes. Finalmente, la participación ha estado en torno al 70%, de los que el 78,26% ha apoyado el acuerdo, de tal manera que el proceso de negociación queda cerrado tras iniciarse en enero.
El recuento de votos ha confirmado el amplio respaldo de los empleados de Puente Mayorga, mientras que un 21,74% ha mostrado su rechazado. "La participación ha sido la esperada, lo común en estos casos, y ha sido importante conseguir casi un 80% de apoyo, lo que demuestra que ha habido una aceptación grande", apunta Jaime Fernández, secretario del comité de empresa y secretario de comunicación estatal de STR Moeve. Este sí al preacuerdo será incorporado a la firma final del convenio.
El nuevo convenio contempla la subida salarial sujeta al IPC ya acordada por el convenio de refinerías de la compañía, que sirve de base para la división de química. En concreto, se estipula un aumento, con carácter retroactivo, del 3,5% en 2023 y del 2,5% en 2024, el mismo que se aplica para este año, pero además incluye una cláusula de garantía salarial de ajuste al índice de precios.
Los avances en el plano social también son importantes, reconocían hace unos días fuentes sindicales, dado que se incrementan los días de licencias retribuidas, que son los permisos por circunstancias personales a los que pueden acceder los trabajadores. Un nuevo plan de formación para los trabajadores a turnos o la organización del trabajo son otros de los aspectos. "La negociación se ha producido en un ambiente de normalidad, pero con momentos de tensión típicos en este tipo de negociaciones", comenta. "Ha requerido un gran esfuerzo llegar a este preacuerdo", admite.
Fernández reconoce que no se ha podido conseguir todas las reivindicaciones de la plantilla, pero sí que resuelve algunos puntos importantes para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. "Es imposible conseguir todas las demandas, pero estamos en buen punto de partida para la negociación del siguiente convenio", matiza. Se refiere al hecho de que este nuevo convenio tendrá vigencia hasta final de año, por lo que tendrán que volver a sentarse con la compañía muy pronto. Entre las cuestiones pendientes está la recalificación de algunos puestos de trabajo, "con la que volveremos a la carga en un futuro inmediato, porque lo consideramos justo", deja claro.
|