Empresas Premium
La Comisión Europea ha dado luz verde al plan de ayudas públicas de 400 millones euros diseñado por España para apoyar la producción de hidrógeno verde mediante las subastas del Banco del Hidrógeno.
Este mecanismo servirá para subvencionar con fondos propios del Plan de Recuperación (PRTR) a aquellos proyectos con sello español que queden fuera del presupuesto comunitario fijado para la subasta que la Comisión lanzó en diciembre de 2024.
Una vez resuelta la subasta a escala comunitaria, España podrá apoyar con esos 400 millones a proyectos ubicados en su territorio que hayan quedado sin financiación al agotarse el presupuesto disponible, siempre y cuando hayan sido evaluados favorablemente por la Comisión.
Para Bruselas, este plan es "necesario y adecuado para facilitar la producción de hidrógeno renovable" y espera que tenga un efecto "incentivador" para que los beneficiarios acometan inversiones que sin estos apoyos económicos no asumirían.
Las ayudas, concedidas por un máximo de siete años, se ofrecerán a las empresas que prevean construir nuevos electrolizadores en España bajo subvenciones directas por kilogramo de hidrógeno renovable producido y se limitarán al mínimo necesario para su realización.
Se concederán en los próximos meses mediante un procedimiento de licitación abierto, transparente y no discriminatorio, supervisado por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA).
El régimen aprobado por la comisión apoyará la construcción de hasta 345 megavatios (MW) de capacidad instalada de electrolizadores y la producción de hasta 221.000 toneladas de hidrógeno renovable en España. Esta cantidad contribuirá a evitar emisiones a la atmósfera por el equivalente de hasta un millón de toneladas de dióxido de carbono (CO₂).
|