22 de abril, 2025 XML
< Volver

Tras el exitoso desarrollo de la primera cadena portacables del mundo fabricada con plástico reciclado, igus está renovando su serie completa de cadenas portacables E2.1 utilizando el nuevo material reciclado igumid CG LW.

La Unión Europea quiere establecer una economía circular y climáticamente neutra en 2050 como fecha límite. En lugar de generar residuos, una economía circular que funcione se basa en el concepto "cradle to cradle", que significa, literalmente, ´de la cuna a la cuna´. Este concepto consiste en devolver los productos consumidos al circuito industrial de nuevo para aprovechar los valiosos recursos y materias primas.

Con la serie de cadenas portacables E2.1, que a partir de esta primavera solo se fabricará en material reciclado, igus demuestra que este modelo de producción y consumo no es una utopía. La empresa da este paso tras introducir la primera cadena portacables fabricada con material reciclado en 2022. De ahora en adelante, las cadenas portacables E2.1 estarán fabricadas con igumid CG LW, un material reciclado a partir de viejas redes de pesca y cadenas portacables en desuso que la misma compañía procesa como parte de su propio programa de reciclaje "Chainge".

Una alternativa más sostenible sin costes adicionales ni pérdida de calidad

Las cadenas portacables fabricadas con este material sostenible presentan características mecánicas equivalentes a las de las cadenas estándar E2.1 y están disponibles al mismo precio. Además, ofrecen la misma calidad en términos de comportamiento ante el desgaste, estabilidad y ciclos de flexión continuos.

La serie E2.1 se caracteriza por una larga vida útil, un funcionamiento extremadamente silencioso y una fácil instalación e inserción de los cables. "Con esta serie de cadenas recicladas, ofrecemos a los clientes la posibilidad de contribuir a la economía circular de los plásticos" explica Jörg Ottersbach, director de cadenas portacables de igus. "Al emplear el material igumid CG LW, estamos demostrando que la economía circular y la rentabilidad no son, en absoluto, mutuamente excluyentes".

Reducción de un 80% de la huella de carbono

Al escoger la serie E2.1, los clientes realizan una importante contribución a la sostenibildiad del futuro, ya que, en comparación con el material estándar, el material reciclado presenta una huella de carbono un 80% menor. La empresa está impulsando medidas de sostenibilidad en todas las áreas (alcances 1, 2 y 3), ya sea mediante la implementación de un sistema de calefacción que aprovecha el calor residual de las máquinas, el uso de fuentes de energía limpias, la incorporación de más puntos de recarga para coches eléctricos o la modernización de edificios.

Alrededor de 170 toneladas de material plástico recuperado

Como parte del programa "Chainge", igus recupera las cadenas portacables en desuso de todos los fabricantes desde 2019. En 2022, a esta iniciativa se añadió una plataforma online, a través de la cual los clientes también pueden reciclar otros componentes fabricados con plástico técnico y comprar material granulado.

Además de darle una segunda vida a las cadenas portacables, igus también recicla restos de materiales utilizados en servicios de montaje. Hasta el momento, ya se han recuperado alrededor de 170 toneladas de plástico a través de la plataforma "Chainge".

Esta iniciativa llevó a igus a recibir el premio Rhineland Business Prize en la categoría de sostenibilidad (2022) y a obtener el primer puesto en el concurso de reciclaje Going Circular, organizado por la Cámara de Industria y Comercio de Colonia (2023).

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.