Empresas Premium
La empresa tecnológica japonesa Asahi Kasei, junto con Nobian, Furuya Metal y Mastermelt, ha lanzado una iniciativa para reciclar metales y metales preciosos utilizados en las celdas y electrodos de los electrolizadores para la producción de sosa cáustica.
Durante casi cinco décadas, Asahi Kasei ha sido referente en el campo de la electrólisis cloro-alcalina para la producción de sosa cáustica y cloro. La empresa fabrica y suministra membranas de intercambio iónico, celdas de electrólisis, electrodos y conocimientos técnicos para el funcionamiento de plantas de electrólisis.
Los electrolizadores utilizan energía eléctrica para dividir el agua salada (salmuera) en cloro, hidrógeno y sosa cáustica. Estos productos químicos se utilizan en una variedad de otras aplicaciones. Los metales preciosos como el iridio y el rutenio se utilizan para fabricar electrodos y otros componentes para sistemas de electrólisis.
En vista de la creciente demanda mundial de estos materiales, Asahi Kasei ha estado trabajando con varios socios para avanzar en iniciativas que garanticen un suministro estable y seguro de estos metales. Un ejemplo de esto es un Proyecto de demostración de un servicio de alquiler de celdas de electrólisis en Europa. Este proyecto se lleva a cabo desde 2023 en colaboración con Nobian, fabricante de sosa cáustica y otros productos químicos clave, y se centra en la reutilización de metales preciosos.
El proyecto de reciclaje conjunto de Asahi Kasei con Nobian y los especialistas en reciclaje Furuya Metal y Mastermelt tiene como objetivo establecer una economía circular para la industria del cloro-álcali. Los metales de las celdas y electrodos que han llegado al final de su vida útil se procesan y reutilizan como materias primas para la producción de nuevos componentes en la industria. Los planes prevén que este proceso también se pueda aplicar a componentes del sistema de electrólisis de Asahi Kasei para la producción de hidrógeno verde con energías limpias.
La cooperación concreta entre las empresas asociadas prevé que Asahi Kasei recoja primero los electrodos en desuso de Nobian y los ponga a disposición de Mastermelt y Furuya Metal. En un paso posterior, estas empresas retiran el catalizador de los electrodos, preparan el material para el siguiente paso del proceso y extraen y purifican los metales preciosos del catalizador.
Por último, Asahi Kasei utiliza los metales preciosos para un nuevo catalizador, que luego se utiliza para recubrir los electrodos. Con estos electrodos catalizadores reciclados, Nobian realizará la electrólisis de salmuera, lo que permitirá el reciclaje de recursos en la producción de sosa cáustica y cloro.
"Este proyecto piloto marca un hito para la industria del cloro-álcali y demuestra nuestro compromiso con el avance de las soluciones de economía circular", dijo Yoshifumi Kado, gerente general senior de la División de Sistemas de Membrana de Intercambio Iónico y Electrólisis de Asahi Kasei. "La experiencia combinada de Asahi Kasei, Nobian, Furuya Metal y Mastermelt nos permite extraer aún más valor de los metales preciosos que utilizamos, al tiempo que traducimos los objetivos de sostenibilidad en resultados prácticos y escalables".
Este anuncio está relacionado con el lanzamiento de la marca AlkaNexus por parte de Asahi Kasei a finales de 2024, que está diseñado como una solución completa para la industria del cloro-álcali e incluye servicios avanzados en las áreas de análisis de datos, optimización de la operación de plantas y membranas.
|