25 de abril, 2025 XML
< Volver

La compañía noruega Statkraft, primer productor renovable de Europa, inauguró el pasado miércoles la planta fotovoltaica El Rancho (Jerez), su décima instalación renovable en Andalucía y la sexta en la provincia de Cádiz, con lo que reafirma su compromiso por el desarrollo renovable en esta comunidad autónoma.

Esta nueva instalación solar, ubicada en el municipio de Jerez, cuenta con una potencia instalada de 44,5 megavatios, suficiente para abastecer el equivalente al consumo medio anual de más 30.000 familias. Además, contribuye a evitar la emisión a la atmósfera de 28.000 toneladas de CO cada año, lo que equivale a retirar de la circulación 9.200 coches de gasolina o a plantar cerca de 40.000 árboles.

Al evento de inauguración, que tuvo lugar en las propias instalaciones de la planta solar, acudieron el secretario general de Energía de la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Manuel Larrasa, y el delegado institucional de la empresa en esta región, Carlos Javier Rodríguez.

El secretario general de Energía del Gobierno autonómico destacó "la apuesta de Andalucía por las energías renovables, como demuestra el hecho de que la comunidad haya alcanzado una potencia verde instalada de 14.500 MW al cierre de 2024, tras incorporar el récord de 2.670 MW en un solo año".

Para el representante de la Junta de Andalucía, este despliegue, que es "esencial" para acelerar la descarbonización de la economía y luchar contra los efectos del cambio climático es, sobre todo, "una ventaja competitiva para atraer inversión industrial a Andalucía y una oportunidad para ayudar a transformar nuestra comunidad ofreciendo energías limpias a precios competitivos".

Asimismo, Manuel Larrasa puso en valor que las energías renovables son "aliadas del medio rural y contribuyen a la prosperidad de nuestros pueblos, fomentan la formación y el empleo, y redundan en beneficio para los ciudadanos en forma de ingresos para las arcas municipales, además de generar oportunidades industriales que fijan la población al territorio".

Por su parte, el delegado institucional de la compañía en Andalucía destacó que "nuestro objetivo es seguir invirtiendo en Andalucía porque existe un recurso natural de sol y viento privilegiado, contamos con empresas locales referentes con las que aliarnos para llevar a cabo los proyectos, y, además, con una Administración comprometida con un modelo sostenible".

Rodríguez añadió que "en esta comunidad autónoma contamos con una cartera de proyectos en diferentes fases de desarrollo y en tecnologías solar, eólica y baterías, con las que esperamos seguir contribuyendo a acelerar la transición energética tanto en Andalucía como en España".

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.