Empresas Premium
Los átomos de nitrógeno son componentes esenciales de muchas estructuras químicas importantes. Las moléculas orgánicas que contienen nitrógeno son indispensables para diversos ámbitos de aplicación, como la medicina, la agricultura y la ciencia de materiales.
Para producir estos compuestos se utilizan a menudo métodos probados que forman enlaces carbono-nitrógeno de forma fiable. La llamada hidroamidación directa y, por tanto, respetuosa con el medio ambiente, de alquenos -una clase de compuestos de carbono muy utilizada- sigue siendo poco utilizada debido a la falta de métodos fiables.
El grupo del Prof. Dr. Armido Studer, del Instituto de Química Orgánica de la Universidad de Münster, ha desarrollado ahora una reacción de hidroamidación radical catalizada por hierro. Introduce eficazmente unidades funcionales que contienen nitrógeno (amidas) en moléculas orgánicas que contienen dobles enlaces como grupos químicamente modificables.
"El nuevo método tiene una amplia gama de aplicaciones y permite la hidroamidación de sustancias naturales complejas como los terpenos", subraya Armido Studer. En el centro de la reacción se encuentra un nuevo reactivo de amidación. Permite transferir el grupo cianamida utilizado para fabricar numerosos productos al compuesto químico deseado. El reactivo puede producirse a mayor escala, lo que hace que el proceso resulte atractivo para aplicaciones industriales.
Más allá de las aplicaciones directas, este método abre nuevas vías para las transformaciones químicas. "El grupo funcional introducido que contiene cianamida puede convertirse fácilmente en otros grupos útiles. Esto demuestra la versatilidad y el potencial de aplicación de esta estrategia", comenta Mengjun Huang, que dirigió los estudios experimentales. "Al ampliar el arsenal de métodos de incorporación de nitrógeno, este descubrimiento allana el camino hacia una síntesis química más eficiente y sostenible".
|