28 de abril, 2025 XML
< Volver

La computación cuántica avanza con rapidez y transformará radicalmente el panorama tecnológico y de ciberseguridad en Europa y, por supuesto, en España. 

Esta tecnología, con capacidad para romper los algoritmos criptográficos actuales, representa una amenaza directa a la confidencialidad de datos, transacciones financieras, historiales clínicos y sistemas gubernamentales protegidos por cifrado.

ISACA ha elaborado un informe a partir de una encuesta realizada a profesionales europeos del ámbito de la ciberseguridad, auditoría y gobernanza digital.

Principales hallazgos

El 67% de los profesionales de TI europeos se muestra preocupado por el impacto de la computación cuántica sobre la ciberseguridad.

Sin embargo, solo el 4% de las organizaciones cuenta actualmente con una estrategia formal ante la amenaza cuántica.

También se evidencia el bajo nivel de preparación en habilidades cuánticas, ya que solo el 2% se siente extremadamente familiarizado con esta tecnología.

La estrategia cuántica del Gobierno, una oportunidad clave

El Gobierno de España ha presentado su Estrategia de Tecnologías Cuánticas 2025-2030, que contempla una inversión pública de 808 millones de euros y prevé movilizar otros 700 millones. Se financiará con fondos FEDER y el PRTR, y se centrará en tres campos: computación (ciberseguridad y privacidad), comunicaciones (internet cuántico) y sensórica (ciencia, salud y defensa).

El estudio de ISACA revela que esta apuesta pública llega en un momento crucial: existe una clara disonancia entre la conciencia del riesgo cuántico y la falta de acción del sector privado. Esta estrategia representa una oportunidad sin precedentes para reducir esa brecha, impulsar la formación y acelerar la adopción de tecnologías post-cuánticas en las organizaciones.

Referente a la estrategia presentada por el Gobierno

Según el plan Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030, el Gobierno destinará 808 millones de euros y prevé atraer otros 700, aspirando a consolidar los avances y, a su vez, acelerar el ritmo en la carrera tecnológica, amplificando su impacto.

Además, se usarán dos vías principales de financiación: los fondos FEDER y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Los 4 principales objetivos del plan son: reforzar la I+D+I, crear un mercado español cuántico, preparar a la sociedad para un cambio disruptivo y Consolidar el ecosistema cuántico.

Finalmente, también se ha aprobado la creación de un hub de comunicaciones cuánticas dotado con 10 millones de euros.

Ramsés Gallego, presidente del capítulo de Barcelona para ISACA y experto en computación Cuántica,ha declarado al respecto que "el tejido empresarial español lamentablemente no está preparado para los retos que supone la computación cuántica, como corrobora el nuevo estudio de ISACA al respecto, según el cual el 67% de los encuestados está preocupado por el impacto de la computación cuántica sobre la ciberseguridad".  

"Esta tecnología es tremendamente disruptiva, con un impacto inequívoco en la manera que tenemos de crear y guardar. Y, en ese sentido, el anuncio de hoy del Gobierno, de la mano del ministro Óscar López, de una estrategia nacional de ciberseguridad asociada a la computación cuántica (y más aún, trabajando con las autonomías), me parece de una extremada relevancia, con una inversión multimillonaria. Creo que es el camino que tienen que seguir España y Europa en general para abrazar esas tecnologías disruptivas”.

“Las empresas no le están dando suficiente importancia a la computación cuántica, como revela el último estudio de ISACA, en el que se muestra un bajísimo nivel de preparación en habilidades cuánticas. De hecho, solo el 4% de las organizaciones cuenta actualmente con una estrategia formal ante la amenaza cuántica y solo el 2% se muestra familiarizado con esta tecnología".

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.