Alrededor de 34 toneladas de residuos plásticos recogidos de los ríos con la ayuda de igus
igus apoya la iniciativa de limpieza de ríos de Plastic Fischer y financia la recogida de residuos plásticos en Kanpur (India.
Leer más »Empresas Premium
IndustriaQuimica.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria química, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
igus apoya la iniciativa de limpieza de ríos de Plastic Fischer y financia la recogida de residuos plásticos en Kanpur (India.
Leer más »Axpo ha marcado un nuevo hito en su negocio de gas natural licuado (GNL), alcanzando la cifra de 100 cargamentos de GNL entregados a Europa en menos de cuatro años.
Leer más »La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía, AEGE, considera necesaria la ampliación presupuestaria, hasta los 600 millones de euros, para compensar los costes indirectos de CO₂ en 2025 anunciada por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
Leer más »La clásica jornada del sector de seguridad contra incendios, Dia del Foc de Barcelona, se ha celebrado con gran éxito de público por el especial interés en los temas de actualidad relacionados con los nuevos retos de los incendios y la sostenibilidad.
Leer más »Schneider Electric, referente en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha presentado sus soluciones integrales para centros de datos preparados para IA con nuevos avances que abordan los urgentes desafíos energéticos y de sostenibilidad impulsados por la gran demanda de sistemas de IA.
Leer más »Edison Next, empresa de servicios energéticos y filial del grupo energético EDISON y del gigante francés EDF, comunica la fusión de sus sociedades en España como parte de una estrategia para optimizar y racionalizar la gestión de sus operaciones en el país.
Leer más »Investigadores del laboratorio UMALASERLAB de la Universidad de Málaga han desarrollado una nueva herramienta para analizar la composición química de micrometeoritos y clasificarlos según sus características.
Leer más »ITP Aero, referente mundial en propulsión aeroespacial, y el centro tecnológico IDEKO han firmado un acuerdo para potenciar la innovación, la transferencia de conocimientos y la formación en el sector aeroespacial durante los próximos cinco años.
Leer más »El I Foro de la Ciencia, Tecnología e Innovación Energéticas, organizado por el Comité de Plataformas de la Energía, reunió ayer en la Agencia Estatal de Investigación a expertos, representantes institucionales y actores clave del sector energético.
Leer más »El próximo 16 de diciembre, a partir de las 16:00h y con 1 hora de duración, tendrá lugar un nuevo webinar gratuito de Techsolids, Asociación Española de Tecnología para Sólidos.
Leer más »Su modelo se sustenta en digitalización integrada, smartización y automatización; tres elementos que brindan a sus usuarios un flujo de datos continuo y eficiente, favoreciendo decisiones rápidas y precisas.
Leer más »Iberdrola ha adjudicado a EnergyLoop el reciclaje de las palas y la gestión de los residuos de componentes de los parques eólicos Isabela y Molar de Molinar, los primeros de Iberdrola en repotenciarse en España.
Leer más »Con esta nueva iniciativa, concedida a la entidad Virgen de la Oliva SAT sita en el municipio de Espejo, el Gobierno de Andalucía reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular.
Leer más »La posibilidad de usarlo como fuente de hidrógeno, de producirlo mediante fuentes de energía renovables o su facilidad de almacenaje y manipulación a bordo de los buques, entre otros, son los principales factores que favorecen el uso del amoniaco como combustible en el sector marítimo.
Leer más »Stellantis y CATL han anunciado hoy que han llegado a un acuerdo para invertir hasta 4.100 millones de euros para formar una empresa conjunta que construirá una planta europea de baterías de litio hierro fosfato (LFP) a gran escala en Zaragoza. Diseñada para ser completamente neutra en carbono, la planta de baterías se ejecutará en varias fases y planes de inversión.
Leer más »Un grupo de científicos del Instituto Max Planck de Materiales Sostenibles (MPI-SusMat) diseñan un proceso que fusiona la extracción, la aleación y el procesado del metal en un único paso respetuoso con el medio ambiente.
Leer más »Este trabajo, liderado por el IDAEA-CSIC y el CREAF, revela que los musgos y hepáticas emiten diferentes tipos de compuestos químicos volátiles. Su función podría ser defenderse del estrés ambiental y una manera comunicarse entre ellos, ya que en otras plantas superiores cumplen estas características.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha resuelto definitivamente la asignación de 156,4 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a 35 proyectos innovadores de almacenamiento energético independiente (stand-alone) y a otros 10 de almacenamiento térmico con distintas tecnologías.
Leer más »La electrificación del sector industrial español podría reducir un 15% las emisiones de CO₂ del sector, disminuir el consumo de energía y mejorar la eficiencia de las fábricas de España. Así lo evidencia un informe publicado por Global Efficiency Intelligence e Industrial Electrification Center en el que han colaborado la Fundación Renovables y ECODES.
Leer más »
BASF ha ampliado la producción de cloruro amónico en su planta de Ludwigshafen (Alemania), aumentando su capacidad en un 50% y mejorando la calidad del producto.
Leer más »