Tubos Reunidos desarrolla tubos para distribuir hidrógeno dentro del proyecto H2Bidea
Tubos Reunidos Group y Nortegas están colaborando para el desarrollo de una serie de tubos que distribuirán hidrógeno, dentro del proyecto H2bidea.
Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre Energía para la industria química.
Tubos Reunidos Group y Nortegas están colaborando para el desarrollo de una serie de tubos que distribuirán hidrógeno, dentro del proyecto H2bidea.
El próximo 24 de abril, el hotel RIU Plaza de España será el escenario de la V Cumbre de Autoconsumo. Organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), se ha consolidado como el evento de referencia para todos los profesionales y agentes involucrados en autoconsumo fotovoltaico.
Leer más »Horien Salt Battery Solutions, el fabricante y referente mundial de baterías de cloruro metálico de sodio (SMC), ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU), que marca el primer paso en colaboración con Inlyte Energy, una innovadora empresa con sede en EE. UU. especializada en tecnología de baterías de próxima generación.
Leer más »El Valle del Hidrógeno de Castilla y León arranca el próximo 1 de abril con el respaldo de Europa y una inversión total estimada de 380 millones de euros.
Leer más »Karbon-X Corp, referente en soluciones de carbono de espectro completo, anuncia su asociación con Zodiac Gold Inc, una empresa de exploración de oro de África Occidental.
Leer más »Sulzer está desarrollando bombas avanzadas para la solución patentada de almacenamiento de energía de sal de hidróxido fundido de Hyme Energy.
Leer más »La transición energética en Europa enfrenta uno de sus mayores desafíos: lograr un equilibrio entre sostenibilidad, competitividad y seguridad energética.
Leer más »La iniciativa consiste en la realización de una “escuela de primavera” totalmente gratuita enfocada en las tecnologías del hidrógeno y será impartida por profesionales pertenecientes a los centros tecnológicos que forman parte de la Red Cervera H2ENRY (CIDAUT, AICIA, ITE, EnergyLab y Leitat).
Leer más »El objetivo del proyecto HIDRURA, liderado por el Centro tecnológico Tecnalia, es desarrollar componentes clave para tres tecnologías disruptivas de producción de hidrógeno verde: electrólisis de agua de mar, electrólisis desacoplada y pirólisis de biogás.
Leer más »HATTA Energy comienza a comercializar combustible HVO (aceite vegetal hidrotratado, por sus siglas en inglés), un biocombustible avanzado que supone una alternativa más limpia que el diésel tradicional.
Leer más »InnoEnergy, el inversor de impacto que impulsa la industrialización de la innovación en tecnologías limpias, lanza hoy su nuevo reposicionamiento de marca, que refleja sus planes de movilizar hasta 160.000 millones de euros para la financiación de tecnologías limpias de aquí a 2030.
Leer más »Marruecos selecciona una serie de grupos internacionales para desarrollar, con una inversión prevista de 30.000 millones, un vector renovable que se antoja fundamental para toda Europa.
Leer más »Viroque Energy ha nombrado a Javier de la Cuadra como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una amplia experiencia en el área financiera de compañías multinacionales del sector de la energía, refuerza el equipo directivo del grupo empresarial con miras en impulsar el crecimiento de la compañía, su internacionalización y la puesta en marcha de nuevas líneas de negocio.
Leer más »Según el informe El sector energético en España de OBS Business School, en 2025 la producción de energías renovables superará los 149 TWh, alcanzando su máximo histórico y representando el 56% del mix energético.
Leer más »Las compañías Topsoe, Skovgaard Energy y Vestas han unido esfuerzos en un proyecto sin precedentes que tiene como protagonista al amoniaco verde.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha aprobado el proyecto ’Soluciones de flexibilidad en redes de distribución (S2F)’, propuesto por las empresas de distribución de energía eléctrica nacionales.
Leer más »La empresa BASF ha inaugurado en su planta de Ludwigshafen, Alemania, el electrolizador de agua más grande del país, con una capacidad de 54 megavatios.
Leer más »El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, junto a José Enrique Medina y Yolanda Fernández, alcaldes de Pinos Puente y Atarfe, respectivamente, y Manuel González Ortega, CEO de IGNIS Renovables, han inaugurado el Proyecto Fotovoltaico promovido por IGNIS en Caparacena (Granada), entre los términos municipales de Pinos Puente y Atarfe.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la relación de los cinco proyectos evaluados favorablemente en el marco de la convocatoria de acceso al banco de pruebas regulatorio para el fomento de la investigación y la innovación en el sector eléctrico.
Leer más »La Comisión Europea aprobó ayer un nuevo esquema de ayudas que permitirá a España el despliegue del almacenamiento de energía eléctrica a gran escala, tanto en hibridación con instalaciones de energías renovables como stand-alone y térmico.
Leer más »