Covestro, premiada por sus desarrollos innovadores
La compañía Covestro, antigua Bayer MaterialScience, ha recibido el "Polyurethanes Innovation Award 2015” por dos productos desarrollados a base de poliuretano.
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre investigación y desarrollo, I+D, en la Industria Química.
La compañía Covestro, antigua Bayer MaterialScience, ha recibido el "Polyurethanes Innovation Award 2015” por dos productos desarrollados a base de poliuretano.
Leer más »El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) ha colaborado con la empresa castellonense Adapta Color en el desarrollo de una nueva generación de pinturas con efecto insecticida. Se trata de un producto destinado a su utilización como recubrimiento en superficies para exterior, desde mobiliario hasta fachadas, cuya eficacia puede llegar a superar los dos años de duración.
Leer más »El proyecto Hervaporador, liderado por la empresa Hervel Electroquímica, y en el que participa el Centro Tecnológico Gaiker-IK4, tiene como objetivo desarrollar un innovador equipo de tratamiento de efluentes industriales basado en procesos de evaporación que sea sencillo, supere los inconvenientes actuales de los evaporadores al vacío y no reutilice el agua tratada, sino que la evapore directamente.
Leer más »El proyecto europeo Polycond, coordinado por Aimplas, ha sido seleccionado por la Unión Europea para estar presente en el acto del XXX Aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la UE. La tecnología desarrollada en este proyecto de forma pionera ha dado como resultado un innovador material con propiedades conductoras que, en su aplicación en aparatos electrónicos, permite reducir las interferencias y reducir considerablemente el peso y el coste de fabricación.
Leer más »AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico y CIDETEC, miembro de IK4 Research Alliance, especializado en materiales, superficies y energía, han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá a ambas partes colaborar en materia de I+D+i en el terreno de la nanotecnología y los polímeros, y supondrá un retorno superior a los 100.000 euros en el primer año para cada uno de los centros.
Leer más »A la vista de los resultados provisionales publicados por el CDTI, las entidades españolas obtuvieron en 2014 una subvención por valor de 260,7 millones de euros por su participación en las convocatorias de Horizonte 2020 (H2020), lo que supondría una inversión de unos 290 millones de euros en actividades de I+D+I, aseguran desde la consultora Alma Consulting Group.
Leer más »Klüber Lubrication, especializada en la fabricación de lubricantes especiales, ha abierto, de mano de Chem-Trend, un nuevo centro de investigación y desarrollo en Quingpu, cerca de Shangai (China).
Leer más »Tras la reciente presentación por parte del INE, de la “Estadística sobre Actividades de I+D (2013)” y de la “Encuesta sobre Innovación en las Empresas Españolas (2013)”, y de los últimos datos publicados en la base de datos de Eurostat, el director general de Cotec, Juan Mulet, ha presentado un análisis de la situación y evolución de estos indicadores.
El Real Decreto 475/2014 sobre bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador recupera el incentivo por el cual las entidades cuyos trabajadores con dedicación en exclusiva a actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i) pueden obtener una bonificación del 40% en las aportaciones empresariales a las cuotas de la Seguridad Social por contingencias comunes.
Leer más »El creciente uso de nanomateriales en la industria, y el limitado conocimiento que hay del comportamiento de estos compuestos en la salud y en el medio ambiente, han propiciado la iniciativa europea Nanoreg, proyecto en el que participa Gaiker-IK4 y cuyo fin es investigar la aplicación del reglamento REACH a los nanomateriales y desarrollar nuevos métodos de evaluación adecuados a estos materiales.
Leer más »A través del Proyecto PHASEPLIT (Reactor anaeróbico bifásico ácido/gas para aguas residuales provenientes de pymes agroalimentarias) número 602007, perteneciente al programa Instrumento para pymes del Séptimo Programa Marco, la Unión Europea está invirtiendo en el desarrollo de tecnología innovadora para mejorar la actual falta de competitividad medioambiental de las pymes.
Leer más »