Empresas Premium
Cuando se apagan las luces y se levanta el telón, todo tiene que funcionar a la perfección. En el escenario, los actores confían en la iluminación y la tecnología que les rodea para generar el ambiente adecuado.
Para que todo fluya sin problemas, el teatro municipal de Ingolstadt ha instalado las cadenas portacables Zig-Zag de igus, que garantizan un movimiento seguro de la tecnología escénica.
El teatro municipal de Ingolstadt, situado cerca de la orilla del Danubio, es el tercero más grande de Alemania y su cartelera está siempre llena. "Siempre hay movimiento, tanto en el escenario como entre bambalinas", explica Julian Zell, técnico de iluminación del teatro municipal. Este ritmo frenético hace que las renovaciones y reparaciones técnicas solo puedan llevarse a cabo durante la pausa estacional, que dura solo seis semanas. Al comienzo de la temporada, todo debe funcionar a la perfección para que el público pueda sumergirse completamente en el espectáculo.
Además, la tecnología escénica de este edificio supone otro reto, y es que los elementos técnicos se han ido instalando a lo largo de los años. Por ejemplo, los focos están sujetos a varias barras móviles suspendidas del techo a una altura de 15m por encima del escenario. Para que la escena esté bien iluminada durante la representación, es imprescindible una fuente de alimentación continua que, además, resista el movimiento de esta estructura. Hasta ahora, los cables necesarios se guiaban con cables textiles. Sin embargo, esta solución se quedó anticuada y resultó ser poco fiable, por lo que el teatro optó por instalar cadenas portacables Zig-Zag de igus, fabricante referente de soluciones plásticas para movimiento.
Los cables de alimentación, datos, aire comprimido o hidráulica a menudo deben recorrer grandes distancias. Hasta la fecha, el teatro municipal utilizaba cables textiles para guiar los cables de alimentación correspondientes. Aunque funcionaron de forma correcta durante muchos años, últimamente los problemas eran cada vez más frecuentes.
Además, debido a la instalación fija de los cables, resultaba muy difícil sustituir los conectores individualmente, y a menudo se acumulaba polvo en el tejido, lo que aumentaba el riesgo de incendio del sistema. Al fin y al cabo, los cables de material textil disponen de un radio de curvatura definido, lo que significa que, en ocasiones, están sometidos a cargas excesivas. Tras experimentar varios de estos problemas, los cuales afectaron al funcionamiento de la iluminación, el teatro recurrió a igus y decidió instalar sistemas Zig-Zag durante la pausa estacional de 2022.
A diferencia de los cables textiles, las cadenas portacables de igus ofrecen un guiado seguro y flexible de los cables. Si un cable se daña o es necesaria una actualización, la cadena portacables puede abrirse fácilmente y sustituir el cable correspondiente o añadir uno nuevo. En este caso, la cadena tenía que instalarse en un punto fijo, ya que no había espacio bajo el techo para enrollarla completamente, debido a que todos los elementos técnicos estaban sujetos a una rejilla metálica en este espacio.
Por eso, el teatro municipal de Ingolstadt no optó por el sistema e-spool de igus, utilizado en muchos otros teatros de Europa. "Al principio nos planteamos la posibilidad de un sistema e-spool, pero finalmente nos decidimos por la solución en zigzag gracias al asesoramiento de igus", afirma Zell.
A diferencia del e-spool, en el sistema Zig-Zag la cadena no se extrae de un enrollador de cables, sino que se coloca plegada en forma de zigzag en una estructura rectangular, que se instala directamente en la barra de iluminación. Al descender la barra, la cadena portacables se despliega automáticamente, y luego regresa a su posición con movimientos en zigzag. Gracias a esta solución, el teatro municipal ha encontrado una alternativa fiable y duradera a los cables textiles, que además encaja perfectamente en los espacios más reducidos.
Por primera vez, los ingenieros de igus utilizaron un diseño ligero y modular para la estructura de almacenamiento del sistema Zig-Zag, lo que permite que en el futuro se puedan añadir más componentes. De hecho, el teatro está a punto de someterse a una remodelación general, al término de la cual el escenario podría tener un aspecto completamente distinto.
"La reutilización del sistema fue la condición indispensable para tomar la decisión de instalar la cadena en zigzag" subraya Zell. igus también ha previsto -en caso de que sea necesario- incorporar más cables en la cadena después de la reforma. Si fuera el caso, no supondría ningún problema, ya que la cadena dispone de la capacidad suficiente para alojar fácilmente varios cables adicionales. La cadena ya ha demostrado su excelente funcionamiento durante más de una temporada.
Para Zell, el éxito de la aplicación también se debe al hecho de que igus no se limita a suministrar productos listos para usar, sino que dedica tiempo a escuchar los retos y las necesidades de sus clientes. "El servicio durante todo el proceso de instalación fue excelente. Y tener siempre la misma persona de contacto es increíblemente importante para un proyecto como este", afirma Zell.
igus también se ha beneficiado de la aplicación, sobre todo porque el concepto de la estructura de almacenamiento modular se ha convertido en un nuevo estándar. "Por supuesto, una aplicación en un teatro tan único y de un tamaño tan imponente siempre supone un reto", explica Daniel Roth, técnico de ventas de igus.
Gracias a la estrecha colaboración entre igus y el teatro municipal, la solución pudo implementarse durante el parón estacional, sin afectar al apretado calendario de actos culturales. Además del asesoramiento, el diseño y la entrega de los sistemas completos, igus también llevó a cabo la instalación. "Al cabo de tres semanas y media, todos los sistemas estaban completamente instalados", recuerda Zell.
Cuando en el futuro se levante el telón y el público mire expectante al escenario, todos los implicados podrán estar seguros de que la iluminación funcionará perfectamente, creando una atmósfera única que atrapará a todos los presentes.